¿Puedo Remodelar mi Casa con un Crédito Infonavit?

Remodelar la casa. Uno de esos cometidos que engrosa nuestra larga lista de tareas pendientes. Aquella retahíla interminable de misiones por cumplir. Pero veamos, valoremos tu caso. ¿Disfrutas del Infonavit para poder reparar la propiedad? Bien, primera etapa superada. ¿Y cómo andas de dinero? ¿Mal? ¿Escaseas? De acuerdo, todo tiene una solución. ¿Sabías que si no tienes un pasivo con la institución puedes solicitar un crédito Mejoravit? ¿Te suena ese concepto? ¿No? Pues aquí estamos para guiarte en el camino, para que sepas cómo encarar este proceso y cuáles son los requisitos o pasos a seguir.

Crédito Infonavit para remodelar

Como trabajador del sector privado y beneficiario del Infonavit puedes acceder al crédito para adquirir una vivienda. Si sólo quieres repararla o remodelar tu casa, la opción es el Mejoravit. Este tipo de préstamo no es hipotecario, por lo que puedes solicitarlo las veces que quieras. Sólo debes dejar pasar un bimestre entre la liquidación de uno y la solicitud del siguiente.

¿Para qué sirve?

Puedes usar este crédito para pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de la cocina o baño y hacer mejoras en la vivienda. También puede serte útil si quieres ampliar cuartos o adaptar el inmueble para familiares con alguna discapacidad. El monto máximo que te ofrece el Infonavit es de 48.866 pesos; y este depende del salario que ganes y del plazo que hayas seleccionado.

Los requisitos que solicitan para optar al Mejoravit son prácticamente los mismos que los del Infonavit, los cuales ya indicamos en un post anterior. Pero no nos importa recordártelos en este momento. Allá van:

  • 116 puntos: Ésta es la calificación mínima que solicita el Infonavit para otorgar este crédito. Debes tener un mínimo de 6 bimestres de aportaciones patronales para poder acumular la cantidad de puntos necesarios.
  • Relación laboral vigente: Deberás tener una relación laboral en curso, para que puedas recibir las aportaciones de tu jefe cada bimestre.
  • Edad: Debes tener como mínimo 18 años y máximo 64 años.
  • Subcuenta de vivienda: Tu patrón debe hacer las aportaciones del 5% cada bimestre del año, para que puedas ir acumulando dinero y puntos para calificar.
  • No tener un crédito vigente: Se te pide que no tengas otro crédito Mejoravit o algún otro crédito del Infonavit vigente.

Una vez que reúnas los requisitos anteriores deberás presentar un expediente con los siguientes documentos al Centro de Servicio Infonavit (CESI):

  • Original y copia de solicitud de crédito Mejoravit.
  • Original y copia de tu acta de nacimiento original.
  • Original y copia de identificación oficial vigente.
  • Copia de tu CURP.
  • Original y copia de algún comprobante de domicilio no mayor a 3 meses: recibo de luz, agua, predial o teléfono

Estos son los pasos que debes seguir para tramitarlo:

Presenta tu solicitud en un CESI

Presenta la solicitud, cuando reúnas documentos y requisitos. Descarga el formato y completa: remodelación ampliación, dependiendo de tus necesidades.

Aviso de Retención de Descuentos

72 horas después de que aprueben tu solicitud deberás imprimir y entregar a tu jefe el aviso de retención. El patrón sellará, firmará y comenzará a descontarte del salario, el pago mensual de tu crédito.

Recibirás tu tarjeta Mejoravit

Ya con todos los requisitos en regla, el Infonavit te entregará tu tarjeta Mejoravit, que puedes utilizar en los establecimientos autorizados. Podrás disponer del 20% del monto total de tu crédito en efectivo. El resto sólo con la tarjeta.

¿Ya tienes todo listo? Ahora organiza la casa y tu tiempo para iniciar las obras de remodelación. Si quieres algunos tips para mejorar la apariencia de tu hogar, no dejes de visitar nuestro blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *