Arrendavit: el Crédito Hipotecario para Rentar en México

Si aún no te decides por un lugar donde vivir, cambias constantemente de residencia por cuestiones laborales o escolares; la renta puede ser una opción ideal para ti. Aunque no tengas un lugar fijo, si laboraras desde hace tiempo para alguna empresa privada, el Infonavit tiene una solución financiera para ti: el Arrendavit. Este tipo de financiación te permite rentar una casa en los conjuntos habitacionales participantes, situados en zonas urbanas del país.

El crédito Arrendavit

Para poder calificar al Arrendavit los requisitos son prácticamente los mismos  que otras modalidades de crédito del Infonavit, que te hemos mencionado en post anteriores. Exceptuando tres más, que son exclusivos para el arrendamiento:

  • El monto que tengas en tu Subcuenta de Vivienda debe ser mayor a 6 meses del monto de la renta.
  • El costo de la renta no debe ser mayor al 25% del valor de tu salario.
  • El plazo del contrato de arrendamiento deberá ser mínimo de 12 meses.

¿Cómo funciona?

A partir de que firmes el contrato de arrendamiento con el propietario y te hayan autorizado en el Infonavit tu crédito Arrendavit, la institución aportará la renta mensual a partir del día 10 del mes inmediato a tu trámite. Este pago de la renta se descontará de tu sueldo por nómina, mes con mes.

Los pasos que debes seguir para poder solicitar tu beneficio Arrendavit son los siguientes:

Consulta las viviendas participantes

El Infonavit tiene en su portal el listado de casas y/o departamentos que participan para quienes están interesados en tramitar este crédito.

Precalifícate

Para poder ser candidato a este crédito es necesario que cumplas con los requisitos, antes nombrados. Recuerda que el saldo que tengas en tu Subcuenta de Vivienda queda como garantía al préstamo y te descontarán, mensualmente de tu nómina.

Firma tu contrato

Deberás presentar ante el Infonavit el Acuerdo de condiciones de arrendamiento, que deberá estar firmado por ti y por el arrendador.

Aviso de retención salarial

Al momento de inscribir tu solicitud, recibirás el Aviso de Retención de Descuentos que deberás llevar a tu patrón, para incluir sello y firma de recibido.

Presentar Aviso de retención

Una vez sellado y firmado por tu patrón, el Aviso de Retención de Descuentos deberás presentarlo al Centro de Servicio Infonavit (CESI) donde realizaste tu solicitud.

¡Listo! Ya sólo te queda esperar la respuesta del Infonavit. Al optar por este programa, te mencionamos que no pierdes tu derecho a acceder al crédito hipotecario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *